En la administración de barrios cerrados, cada obra representa un desafío: seguimiento, documentación, comunicación con propietarios y contratistas y demás temas vinculados. Desde Octavo piso nos preguntamos ¿Cómo lograr que todo ese proceso sea más ágil, transparente y ordenado? Desde Octavo Piso desarrollamos un módulo específico para la gestión de obras, pensado para que cada proyecto se administre sin tareas repetitivas, sin papeles sueltos y sin cálculos manuales. Porque entendemos que tu tiempo vale, y que la tecnología debe estar al servicio de una gestión eficiente.
¿Qué permite el módulo de Obras?
Este módulo fue diseñado para acompañar cada etapa del proceso, desde la solicitud inicial hasta el cierre del proyecto, donde vas a poder:
Definir los distintos tipos de obra que se realizan en el barrio: Como ampliaciones, refacciones, construcciones nuevas o instalaciones especiales. Esto permite categorizar correctamente cada proyecto y aplicar las reglas correspondientes.
Establecer requisitos previos según el tipo de proyecto: Como planos, autorizaciones municipales, seguros, entre otros. Cada tipo de obra puede tener su propia lista de requisitos, lo que facilita el control documental.
Aplicar automáticamente el canon de obra, según las reglas del reglamento interno: El sistema calcula el monto correspondiente y lo incorpora en las expensas sin necesidad de intervención manual.
Hacer seguimiento del estado y avance de cada obra: Con visualización clara de fechas, responsables, documentación y observaciones. Esto permite detectar demoras o irregularidades rápidamente.
Permitir que los propietarios carguen directamente la documentación requerida: Acelerando los tiempos de gestión, reduciendo la dependencia del administrador y mejorando la organización del proceso.Esto no solo optimiza el flujo operativo, sino que también mejora la experiencia del usuario al darle mayor autonomía.
Acceder a un registro histórico completo, siempre disponible: Con toda la información de obras anteriores, documentos, fechas y estados. Ideal para auditorías o consultas futuras.
Todo esto en un solo lugar, sin necesidad de hojas de cálculo externas, correos dispersos o cálculos manuales que pueden generar errores. Desde el detalle de cada obra, se pueden visualizar y gestionar los requisitos asociados según el tipo de proyecto. Tanto el administrador como el propietario pueden subir documentos. Cuando el propietario carga un requisito, este queda en estado pendiente de revisión, y el administrador podrá aprobarlo o solicitar ajustes.
¿Qué cambia en tu día a día?
La gestión de obras deja de ser un proceso engorroso para convertirse en una tarea clara, ordenada y automatizada. Esto se traduce en:
Mayor control y transparencia en cada proyecto.
Menos trabajo administrativo y más tiempo para tareas estratégicas.
Comunicación más clara con propietarios y contratistas.
Organización eficiente de toda la información en un solo sistema.
Además, al centralizar la información, se facilita el acceso a datos históricos, se evitan duplicaciones y se mejora la trazabilidad de cada obra.
En Octavo Piso trabajamos constantemente para sumar funcionalidades que respondan a las necesidades reales de la administración. El módulo de Obras es parte de ese compromiso: una herramienta pensada para simplificar, automatizar y modernizar la gestión de barrios cerrados.
¿Qué esperás para conocer el tuyo?
Contactanos para más información y conocé todas las ventajas de Octavo Piso.
Te esperamos en www.octavo-piso.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario