Ir al contenido principal

Conclusiones de un año diferente

Llega Diciembre, y al igual que todos los años, es la época donde todos hacemos un balance del año que se va. Qué decir entonces de este tan particular que nos ha tocado vivir. 

En una entrevista al Financial Times de New York, Marcos Galperín (creador de Mercado Libre) reflexionó sobre todo lo que pasó y dijo: 

Esta pandemia nos ha hecho avanzar tal vez de 3 a 5 años

Cuando leí esa nota, no pude evitar recordar nuestras primeras reuniones con administradores a los cuales les ofrecíamos la plataforma Octavo Piso. La nuestra, era una de las primeras soluciones para administrar consorcios y barrios privados totalmente Web, con un concepto innovador de colaboración entre propietarios, proveedores y la administración. Si bien actividades como compras por Internet o el uso de Home Banking ya se habían masificado, esta transformación digital todavía no había llegado a la administración de consorcios, que miraba con cierta prudencia y recelo este nuevo modelo que proponíamos.

Si bien los cambios culturales no son fáciles, rápidamente pudimos demostrar las ventajas de nuestra plataforma en comparación con los sistemas tradicionales, e iniciar así un proceso de transformación en la industria. Reflejo de eso es que Octavo Piso ha tenido un crecimiento sostenido de su base de clientes desde su nacimiento. Sin embargo, este año crecimos a una tasa increíblemente mayor. La razón es clara: la imposibilidad de asistir a las oficinas o de trasladarse potenció un cambio en la forma de trabajar y comunicarse. Una vez más, la necesidad abrió paso a la tecnología. 

Desde este punto de vista, coincidimos en la visión de Galperín, entendiendo que la pandemia no generó un cambio temporal en la forma de hacer las cosas, sino una aceleración de un proceso de transformación que iba a ocurrir de todas formas. Pronto se podrá volver a las oficinas o a tener asambleas en forma presencial, pero en definitiva uno podrá elegir, si hacerlo en persona o en forma virtual. Y de eso se trata, de poder elegir. 

Otra característica que marcó este año que estamos dejando atrás, fue la especulación. Ante un panorama incierto (por no decir negativo), muchas empresas redujeron su personal, limitaron o eliminaron las inversiones y se ajustaron a un modo de operación mínimo.  En Octavo Piso sin embargo, elegimos un camino diferente: incorporamos nuevos ejecutivos de cuenta y ampliamos nuestro equipo de desarrollo. Adicionalmente como muestra de compromiso con nuestros clientes y la industria, congelamos las tarifas y ofrecimos un plan 100% bonificado para ayudar a aquellos administradores que lo necesitaban.

Sin dudas ha sido un año de mucho aprendizaje para todos, y donde la constante fue la transformación y la adaptación. Desde Octavo queremos agradecerle a todos los clientes y socios estratégicos que confiaron en nosotros, y con los que juntos estamos trabajando para mejorar esta industria que tanto amamos.


Nicolás Rossi
Co-Fundador
Octavo Piso




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué software me conviene para mi administración?

A menudo sucede que una decisión simple puede parecer compleja cuando hay muchas opciones para elegir. Habiendo tantas opciones de software para administradores, cómo decidir cuál me conviene más? El primer ejemplo que me viene a la mente es cuando voy al supermercado a comprar rollos de cocina. Debiera haber un solo modelo y listo, pero hay 40 combinaciones !!!  Hoy en día con el software para Administradores de Consorcios y Barrios Privados pasa más o menos lo mismo. Existe una cantidad considerable de opciones disponibles, y en este artículo vamos a intentar clasificar las distintas alternativas para facilitarle al lector la elección de la herramienta que mejor se adecúe a sus necesidades. Los criterios principales que evaluaremos serán la tecnología que utilizan, el modo de suscripción y el mercado al que apuntan. 1) Sistemas Web o de "Escritorio" Esta es la primer gran diferencia que separa dos universos totalmente distintos. Los sistemas denominados "de Escritorio...

Octavo Piso y la IA: Transformando la Administración de Consorcios

La gestión de consorcios está cambiando día a día radicalmente. Las herramientas digitales ya han aportado mejoras significativas, pero la Inteligencia Artificial (IA) está abriendo nuevas puertas en la eficiencia y productividad, representando un paso hacia una administración más eficiente, transparente y automatizada. En Octavo Piso estamos ante una nueva revolución en la gestión eficiente de tareas administrativas, integrando IA para potenciar funcionalidades, optimizando procesos y mejorando la experiencia de los administradores. Olvídate de las tareas repetitivas y los procesos manuales propensos a errores. Con la IA de Octavo Piso , puedes concentrarte en lo que realmente importa. Optimización de Comunicados y Consultas. Uno de los aspectos más importantes en la administración de consorcios es una comunicación clara y efectiva con los propietarios e inquilinos. En Octavo Piso , con IA, los comunicados pueden redactarse automáticamente. Además, los comentarios de consulta pueden...

¿Cómo Octavo Piso sigue simplificando tus tareas?

En Octavo Piso, estamos comprometidos con hacer la administración de consorcios más simple, eficiente y sin complicaciones. Nuestro objetivo es que puedas dedicar menos tiempo a tareas repetitivas y más a lo que realmente importa: ofrecer un servicio de excelencia a tus clientes. Por eso, seguimos mejorando nuestra plataforma para estar a la altura de tus necesidades. Queremos compartir las últimas funcionalidades que hemos desarrollado para simplificar tu trabajo y potenciar tu gestión Automatización que ahorra tiempo y evita errores ¿Te imaginás olvidarte de la tediosa tarea de ingresar facturas manualmente? Ahora es posible con nuestra nueva funcionalidad de carga automática de facturas. Este avance no solo acelera el proceso administrativo, sino que también reduce significativamente los errores humanos, asegurándote una gestión más precisa y eficiente. Comunicados más claros y efectivos Una comunicación efectiva es clave para una buena gestión de consorcios. Por eso, incorporamos i...